|
|
VERDADES Y MENTIRAS SOBRE… EL MOJITO
¿un cÓctel? - 13/08/2015
En pleno verano el cuerpo pide tomar algo diferente, exĂłtico, cool… Algo con azuuuuuuucar, como dirĂa la canciĂłn.
Pero… ¡horror¡ los mayores crĂmenes contra los cĂłcteles se cometen en esta estaciĂłn estival. A diestro y siniestro vemos cĂłmo barmans inconscientes destrozan los mixes más consagrados, como el Mojito.
Si eres de los que quieren servir el Mojito perfecto, Ă©se que cada trago sabe a felicidad, libertad y diversiĂłn, sĂłlo hay que seguir unas sencillas reglas, como bien apunta el bartender mundial Jeffrey Morgenthaler, que nos desvela una serie de verdades y mentiras universales sobre este legendario cĂłctel: los “sĂ” y “no” del Mojito.
LOS “NO” DEL MOJITO
1. Jamás servir un Mojito frozen, signo absoluto de mal gusto y debilidad.
2. Nunca machacar la menta, sino apenas apretarla suavemente (incluso se puede hacer con cuchara), ya que queremos evitar que las hojas se rompan, desparramen la amarga clorofila por el lĂquido, y estar luego comiendo pedacitos de hierba.
3. Muchas recetas recomiendan machacar también la rodaja de lima en el trago. No lo hagan. Para eso, pidan una caipirinha.
LOS “SÍ” DEL MOJITO
1. Usa almĂbar en lugar de azĂşcar en la receta. Esto ayuda a no romper la menta y evita el azĂşcar residual en el fondo del vaso.
2. SĂ© generoso con el chorro de soda que se agrega al trago. Muchas veces uno cree que la soda solo es para amarretear la cantidad de alcohol, pero esto no tiene por quĂ© ser asĂ. Un buen Mojito lleva 2 onzas (60 ml) de ron. Lo ideal es sumar luego una cantidad similar de soda. La cantidad de ron será la misma, pero el trago final será más fresco y rico.
3. Usa bastante hielo roto, ya que el Mojito es un trago caribeño que debe estar bien frĂo y combatir los calores del verano.
|